El 23 de abril se celebra una de las fiestas más emblemáticas de Cataluña y, cada vez más, de otras partes del mundo: la Diada de Sant Jordi. Una jornada que une cultura, amor y tradición de una manera muy especial. En Kblaguage nos encanta compartir las tradiciones locales con una mirada internacional, y por eso hoy te contamos cómo se vive esta fiesta aquí y fuera de nuestras fronteras.

Orígenes y significado de Sant Jordi

Sant Jordi, patrón de Cataluña, es una figura legendaria que venció a un dragón para salvar a una princesa. Esta leyenda se ha convertido en símbolo de valentía y amor. La tradición dice que el caballero regaló una rosa a la princesa después de matar al dragón, y por eso, hoy en día, es costumbre que los hombres regalen rosas y las mujeres libros —aunque actualmente este intercambio se ha modernizado y es mutuo.

Además, el 23 de abril coincide con la muerte de dos grandes de la literatura: William Shakespeare y Miguel de Cervantes, lo que llevó a la UNESCO a declarar esta fecha como el Día Mundial del Libro.

¿Cómo se celebra en Irlanda?

Aunque Sant Jordi no es una festividad tradicional en Irlanda, el Día Mundial del Libro sí tiene presencia. En escuelas y bibliotecas de todo el país se organizan actividades para fomentar la lectura, como concursos de relatos cortos o días de disfraces literarios. Es una oportunidad perfecta para introducir a los estudiantes irlandeses en la tradición catalana de Sant Jordi dentro del marco de los intercambios culturales.

Celebraciones en el Reino Unido

En el Reino Unido, el 23 de abril es también el Día de San Jorge (St. George’s Day), patrón de Inglaterra. Aunque no se celebra con tanta intensidad como el día de San Patricio en Irlanda, algunas escuelas y comunidades locales lo conmemoran con banderas, representaciones y actividades educativas. Además, el componente literario es muy importante: las escuelas británicas aprovechan la cercanía con el World Book Day (celebrado en marzo en el Reino Unido) para seguir fomentando el amor por la lectura.

Sant Jordi en España

La fiesta de Sant Jordi se vive con especial intensidad en Cataluña, donde las ciudades y pueblos se llenan de puestos de libros y rosas. En Barcelona, las Ramblas se convierten en una auténtica fiesta popular, con autores firmando libros, conciertos al aire libre y actividades culturales para todas las edades.

En otras partes de España, aunque Sant Jordi no es tan conocido, el Día del Libro sí se ha consolidado como una fecha importante. Librerías y centros educativos organizan actividades especiales para promover la lectura, haciendo de esta jornada una gran oportunidad para descubrir y compartir historias.

En Kblaguage creemos que conocer las tradiciones locales es una parte fundamental del aprendizaje lingüístico y cultural. Por eso, en nuestras estancias lingüísticas, mini stays y summer camps, aprovechamos celebraciones como Sant Jordi para crear experiencias educativas memorables.