El 17 de marzo, Irlanda y muchos otros países del mundo se visten de verde para celebrar Saint Patrick’s day, una festividad llena de cultura, música y diversión. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Cómo se vive en Irlanda? ¡Descubrámoslo!

Origen e historia

La festividad honra a San Patricio, el patrón de Irlanda, quien llevó el cristianismo a la isla en el siglo V. Se dice que utilizó un trébol de tres hojas para explicar el concepto de la Santísima Trinidad. Aunque murió el 17 de marzo del año 461, esta fecha se convirtió en una celebración nacional.

 

¿Cómo se vive en Irlanda?

En Irlanda, el Saint Patrick’s day es una fiesta nacional y se vive con gran entusiasmo. Ciudades como Dublín, Cork y Galway organizan desfiles espectaculares con música, disfraces y espectáculos callejeros. Los pubs se llenan de gente vestida de verde, bebiendo cerveza y cantando canciones tradicionales.

Costumbres típicas

  • Vestirse de verde: Se dice que el verde protege de los duendes traviesos.
  • Desfiles y fiestas: En Irlanda y en todo el mundo, se celebran grandes eventos con música celta y bailes tradicionales.
  • Beber cerveza: Es una de las tradiciones más populares de esta festividad.
  • Comer platos típicos: Algunos de los más tradicionales son el Irish Stew (estofado irlandés) y el Corned Beef with Cabbage.
  • Buscar tréboles y duendes: El trébol es el símbolo de Irlanda, y la leyenda dice que quien encuentra uno de cuatro hojas tendrá suerte.

 

Saint Patrick’s Day en el mundo

Aunque es una fiesta irlandesa, el Saint Patrick’s day se celebra en todo el mundo. En ciudades como Nueva York, Boston, Chicago y Sídney, hay grandes desfiles y celebraciones. En Chicago, incluso tiñen el río de verde.