El Carnaval de Gozo es una de las celebraciones más esperadas del año en esta pequeña isla de Malta. Con sus desfiles vibrantes, disfraces espectaculares y una atmósfera llena de alegría, atrae tanto a locales como a visitantes. Pero, ¿de dónde viene esta tradición? Descubramos su historia y cómo se ha convertido en uno de los eventos más icónicos de la región.

Origen e historia del Carnaval de Gozo

KB_Gozo1El Carnaval en Malta y Gozo tiene sus raíces en las festividades europeas medievales, especialmente aquellas celebradas en Italia y España. Su presencia en el archipiélago maltés se remonta al siglo XVI, cuando los Caballeros de la Orden de San Juan instauraron la tradición como parte de las celebraciones pre cuaresmales. A lo largo de los siglos, el carnaval ha evolucionado, adquiriendo un carácter propio en cada región, incluyendo Gozo.

¿Cómo se vive el Carnaval en Gozo?

Durante una semana, las calles de Gozo se llenan de vida con actuaciones, carrozas decoradas, disfraces extravagantes y bailes populares. Victoria, la capital de la isla, acoge los eventos principales, pero es el pequeño pueblo de Nadur el que ha ganado fama por su carnaval más irreverente y satírico. Conocido como el «Carnaval Espontáneo», en Nadur los participantes improvisan disfraces y escenas humorísticas que hacen de esta fiesta una experiencia única e inolvidable.

Gastronomía y cultura

Ninguna fiesta estaría completa sin su gastronomía especial. Durante el Carnaval, es típico encontrar dulces tradicionales como el «prinjolata», un pastel hecho con almendras, nata y chocolate, que se convierte en una delicia imprescindible para los asistentes.

 

Una experiencia única

El Carnaval de Gozo no es solo una fiesta, sino una expresión de la cultura y la identidad local. Con su combinación de tradición y modernidad, ofrece una experiencia inolvidable para todos los que lo visitan. Ya sea participando en los desfiles o disfrutando del ambiente festivo, esta celebración es una oportunidad perfecta para vivir Gozo en su máxima expresión.